Inicio Nacional CNE envía a la Corte Constitucional el Decreto 153 sobre consulta para...

CNE envía a la Corte Constitucional el Decreto 153 sobre consulta para Asamblea Constituyente

72
El CNE remitió a la Corte Constitucional el Decreto 153 para un dictamen sobre la consulta de Asamblea Constituyente.

Ecuador | El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado remitir a la Corte Constitucional (CC) el Decreto Ejecutivo N.º 153, emitido por el presidente Daniel Noboa, con el fin de que se emita un dictamen de constitucionalidad sobre la convocatoria a una consulta popular para decidir la instalación de una Asamblea Constituyente.

La decisión fue aprobada por unanimidad de los consejeros presentes: Diana Atamaint, Enrique Pita, Elena Nájera y José Merino. La consejera Esthela Acero no asistió a la sesión.

Control previo de constitucionalidad

El CNE argumentó que actuó “en estricto apego a la Constitución y a sus atribuciones”, solicitando a la Corte Constitucional que se pronuncie con celeridad, en observancia del principio de celeridad procesal. Según el artículo 443 de la Constitución, toda convocatoria a consulta popular requiere un control previo de constitucionalidad.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el organismo electoral debe garantizar que cualquier proceso de consulta “se sustente en la legalidad”, mientras que el vicepresidente Enrique Pita insistió en la necesidad de un pronunciamiento oportuno de la Corte para evitar retrasos en el calendario electoral.

Antecedentes

Este nuevo decreto sustituye al Decreto Ejecutivo 148, también emitido por Noboa, que fue suspendido de manera provisional por la Corte Constitucional tras la presentación de varias demandas de inconstitucionalidad. Según medios nacionales, el Decreto 153 ya enfrenta al menos siete acciones similares.

Mientras tanto, el CNE ya declaró el inicio del proceso electoral para el Referéndum 2025, previsto para el 16 de noviembre, en el que se consultará a los ciudadanos sobre dos reformas parciales a la Constitución:

  1. Permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país.
  2. Eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas.

La pregunta sobre la Asamblea Constituyente no podrá incluirse hasta que la Corte Constitucional emita su dictamen sobre el Decreto 153.

Próximos pasos

El CNE esperará la resolución de la Corte Constitucional antes de avanzar en el trámite de la consulta sobre la Constituyente. En caso de que se apruebe, el organismo electoral deberá definir si se incorpora al referéndum ya en marcha o si se organiza como un proceso independiente.