
Ecuador | Con la participación de más de 1.500 personas de 17 países, Cuenca acogió por primera vez el Women Economic Forum Ecuador 2025 (WEF), que se convirtió en el epicentro mundial del diálogo sobre liderazgo femenino, negocios y bienestar.
“El liderazgo femenino es la fuerza que transforma economías, inspira sociedades y abre caminos hacia un futuro sostenible”, destacó Catalina Cajías, presidenta del WEF Ecuador, al inaugurar la quinta edición del evento, realizada del 11 al 13 de septiembre.
Durante el foro se entregaron becas valoradas en 300 mil dólares, incluyendo ocho completas para estudios tecnológicos en institutos alemanes, 20 en innovación, seis Master Clases con chefs internacionales y 90 membresías de certificación para coaches y mentores.
La agenda académica se complementó con la Noche Cuencana, la Gala de Premios, recorridos culturales y talleres gremiales. En total, se reconoció a 11 empresas, 28 personas y cuatro mujeres por su aporte a la equidad y el liderazgo transformador.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales como Eduardo Chiliquinga, secretario del Parlamento Andino; Mateo Estrella, ministro de Turismo; Cristian Zamora, alcalde de Cuenca; y representantes de Perú y ONU Mujeres.
Además, el WEF abrió espacio al emprendimiento y la innovación, con stands físicos y virtuales de mujeres empresarias, así como activaciones sociales en comunidades rurales que beneficiaron a más de 400 niños y niñas en salud bucal.
Para Cajías, el impacto del foro va más allá de los números:
“Superamos todas las expectativas porque logramos lo que más importa: convertir el propósito en acción, la sinergia en resultados tangibles y la expansión en un legado que trasciende fronteras”.