Inicio Nacional El medicamento que no tomas puede contaminar el ambiente

El medicamento que no tomas puede contaminar el ambiente

286
Según datos del INEC (2024), el 85,8 % de los hogares en Ecuador desecha los medicamentos junto con el resto de la basura

Ecuador | En Ecuador, miles de hogares acumulan medicamentos caducados o no utilizados, lo que representa un riesgo para la salud y el ambiente. La mayoría suele desecharlos en la basura o el inodoro, práctica que contamina suelos y fuentes de agua, además de contribuir al aumento de bacterias resistentes a los antibióticos, según advierten la OMS y la CEPAL.

Aunque la normativa nacional contempla una gestión diferenciada de estos desechos, los datos del INEC revelan que en 2024 el 85,8 % de los hogares los eliminó junto con la basura común. Para enfrentar este problema, desde octubre de 2025 se implementará Recofarma, el primer sistema colectivo de gestión integral de medicamentos caducados en el país, impulsado por la CEREP y más de 40 actores de la industria farmacéutica.

La iniciativa busca ofrecer puntos seguros y accesibles para el descarte responsable, a la vez que fomenta la educación ambiental. Sin embargo, su éxito dependerá del compromiso ciudadano para terminar los tratamientos médicos, evitar la automedicación y no desechar fármacos como residuos comunes.