Inicio Nacional Foro de la ONU alerta por represión a pueblos indígenas en Ecuador

Foro de la ONU alerta por represión a pueblos indígenas en Ecuador

67
El Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas se pronuncia sobre la grave situación en Ecuador.

Ecuador | El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas expresó su profunda preocupación por el trato que las fuerzas de seguridad en Ecuador han dado a las manifestaciones pacíficas convocadas por la CONAIE, en rechazo a la eliminación de subsidios al diésel y al alza del costo de vida.

En un pronunciamiento oficial, el organismo denunció que el Estado ecuatoriano ha restringido libertades de asociación, reunión y tránsito, y advirtió sobre detenciones arbitrarias, violaciones al debido proceso y malos tratos durante la custodia de los manifestantes, en especial de los 13 miembros del pueblo Kichwa Otavalo detenidos el 22 de septiembre.

El Foro también cuestionó el cierre temporal del canal del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), dispuesto por ARCOTEL, al considerarlo una medida que afecta la comunicación y el diálogo público de los pueblos indígenas.

Recomendaciones al Gobierno de Ecuador

El organismo de la ONU instó al Ejecutivo a:

  • Defender y garantizar la libertad de expresión, reunión pacífica y el ejercicio de los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas.
  • Respetar el debido proceso y asegurar condiciones dignas a los detenidos, en especial a los 13 Kichwa Otavalo.
  • Investigar la represión y establecer responsabilidades por los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad.
  • Abrir un diálogo genuino con los pueblos indígenas para atender sus preocupaciones legítimas y buscar soluciones incluyentes.

El Foro Permanente recordó que la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas protege la participación política, la libertad de expresión y la asociación pacífica, al igual que la Declaración Universal de Derechos Humanos.