Ecuador | La visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Ecuador estuvo marcada por anuncios de gran peso en materia de seguridad, migración y cooperación bilateral. En un encuentro con el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet, Rubio definió como “narco-terroristas” a las bandas criminales Los Choneros y Los Lobos, y adelantó un paquete de apoyo económico y tecnológico en la lucha contra el crimen organizado.
El funcionario estadounidense confirmó que estas organizaciones serán incluidas en la lista de “organizaciones terroristas extranjeras”, lo que habilita sanciones financieras, congelamiento de activos y un mayor intercambio de inteligencia con Ecuador. “No son solo narcotraficantes. Son narco-terroristas que ejercen violencia sistemática contra el Estado y la población”, subrayó Rubio.
Paquete de ayuda y drones de combate
Rubio anunció un apoyo de USD 19,5 millones destinados a reforzar las capacidades de seguridad del país. De ese total, USD 6 millones estarán dirigidos a drones letales que serán operados por la Marina ecuatoriana. Además, se destinarán fondos a programas de cooperación anticrimen, capacitación y fortalecimiento institucional.
Posible presencia militar
Uno de los puntos más polémicos fue la apertura a una eventual presencia militar estadounidense en Ecuador. Rubio señaló que podría considerarse “siempre que exista una invitación formal” y resaltó que se trata de un debate que compete al gobierno y al pueblo ecuatoriano. El tema recuerda a la base de Manta, cerrada en 2009, y conecta con las recientes reformas constitucionales impulsadas por Noboa para someter a consulta la posibilidad de bases extranjeras.
Migración y comercio
En materia migratoria, Rubio adelantó que Ecuador recibirá hasta 300 refugiados al año como parte de un esquema regional para contener la inmigración irregular hacia Estados Unidos. En el ámbito económico, se discutió la reducción de aranceles que afectan a productos ecuatorianos, como el banano, con el fin de impulsar el comercio bilateral.
Ecuador, aliado estratégico
El encuentro confirmó a Ecuador como un socio clave de Washington en la región. Rubio destacó la “alineación” entre ambos gobiernos para enfrentar la delincuencia transnacional y frenar la migración ilegal. Noboa, por su parte, respaldó la cooperación y subrayó que la asistencia estadounidense fortalece la capacidad del país para recuperar la seguridad interna.






